Argumentación de la escritura científica

OBJETIVO
Fortalecer las capacidades de argumentación para la escritura de artículos o documentos científicos
CONTENIDOS
Módulo 1 | Módulo 2 | Módulo 3 | Módulo 4 |
---|---|---|---|
Introducción a la argumentación |
Componentes de un escrito |
Argumentación en escritos científicos |
Los sesgos de la publicación |
Temas: 1. Conceptos básicos de la argumentación
|
Temas: 1. El ensayo como ejercicio argumentativo
|
Temas: 1. La estructura de un escrito científico2. Revisando la lógica de la argumentación 3. Peer review para robustecer los argumentos |
Temas: 1. Construir argumentos para minimizar los riesgos de exclusión2. Principales problemas de los autores 3. Valoración final del escrito |
*Contenidos sujetos a actualización
METODOLOGÍA
Generación de conocimiento explícito (producto) a través de:

PRODUCTO
Escrito / manuscrito científico con revisión y fortalecimiento argumentativo
Requisitos de ingreso
- Registro y pago inscripción
- Es recomendable contar con un escrito o primer borrador de artículo científico o ensayo argumentativo
Requisitos para certificación
- Entrega del producto final
- Desarrollo de mínimo el 80% de las actividades virtuales (Ruta individual y ruta de producto)
- Diligenciar las evaluaciones del programa